domingo, 27 de mayo de 2007

El parque de la paz

EL PARQUE DE LA PAZ
La nueva zona verde simboliza el valor del diálogo y la vocación de paz de los madrileños


Después de 17 meses de obras, Hortaleza goza ya de las dos primeras fases del parque Juan Pablo II, una zona verde de más de 10 hectáreas inspirado en el mensaje del Sumo Pontífice y en la historia de los pueblos mediterráneos, con el sol y el agua como protagonistas.



El nuevo parque tiene numerosas fuentes y estanques para darle ese toque mediterráneo


La zona estancial del parque Juan Pablo II se sitúa en un espacio colindante a la avenida de Machupichu. Este lugar, que ocupa 4,8 hectáreas del total del parque, esta equipada con instalaciones auxiliares para ocio como paseos y zonas de descanso, juegos infantiles, carril para bicicletas y una zona para perros. Además, los viales y paseos sirven conexión entre los dos barrios contiguos.La disposición del mobiliario, los juegos infantiles y la señalización determinarán los distintos usos según las zonas del parque. La singularidad del parque radica, precisamente, en la ausencia absoluta de praderas de césped y en la abundancia de canales, estanques y láminas de agua, que suman más de 8.200 metros cuadrados.










El parque se ramifica en senderos acompañados de bancos de madera.


Siguiendo el recado del Papa Juan Pablo II se ha creado este parque con pequeñas lagunas para disfrutar de la naturaleza, para encontrar descanso, para compartir el tiempo con la familia o con los amigos, actitudes, todas ellas, que enlazan con la misión de paz que siempre predicó el pontífice. En el nuevo parque se ha instalado un monolito en homenaje a la histórica figura que le da nombre y en el que se ha inscrito una frase de Juan Pablo II.





Aunque todavía está en obras ya se puede ver gente disfrutando del nuevo espacio verde


El nuevo parque es un jardín que se conforma con una estructura espacial en forma de Sol, entre cuyos brazos crece el parque y del que parten los caminos o "ríos del Paraíso" que representan las culturas mediterránea







El parque cuenta con elementos decorativos como son las estatuas con formas de siluetas


En el siguiente video puedes comprobar cómo es el nuevo parque y el ambiente tan tranquilo que se respira. Pincha aquí: http://www.youtube.com/watch?v=V0Od0lSxFhk

jueves, 17 de mayo de 2007

Por un carril bici

Ciudad Lineal mejor en bici


El próximo paseo en bicicleta por Ciudad Lineal se celebra el domingo 20 de Mayo.




Muchos de los vecinos de Ciudad Lineal y Hortaleza podrán aprovechar para coger sus bicicletas y disfrutar de ellas este domingo, 20 de mayo, en el Día de la Bicicleta. La fiesta se centrará en una marcha que discurre por las calles de Arturo Soria y Hermanos García Noblejas, hasta las Rosas.







Desde la Plataforma Carril Bici afirman que usar la bicicleta no es hacer deporte. La bicicleta es la forma más sencilla y racional para desplazarse, especialmente en recorridos de media distancia, entre 3 y 10 kilómetros, que son la inmensa mayoría de los que se suelen hacer a diario.









Hasta los más pequeños se unen a esta inciativa



En una ciudad como Madrid, donde el problema de la movilidad se está haciendo tan acuciante, y donde se invierten tantos millones de euros en ampliar las infraestructuras para los vehículos motorizados, la plataforma Carril Bici opina que existen otras formas de solucionar los problemas. Mejorar las condiciones para que los ciudadanos puedan usar la bicicleta es la solución más barata, más sana y más respetuosa, tanto con el medio ambiente como con los demás ciudadanos.


Gente montando en bicicleta



Por otra parte, la permisividad con que los vehículos se mueven por la ciudad incumpliendo las normas de circulación hace que el circular en bicicleta por algunas calles, y especialmente para las personas menos acostumbradas, sea considerado una actividad arriesgada. Por esta razón se necesita que se habiliten vías ciclistas, que permitan una circulación más tranquila, más segura y más atractiva para todos.






Aunque el día no fue muy bueno la gente se animó a luchar por un carril bici

El objetivo que persigue dicha plataforma es fomentar y facilitar el uso de la bicicleta como transporte urbano, de una manera cómoda, segura y accesible a todos los ciudadanos y ciudadanas de cualquier edad. Para todo aquel que quiera acudir al Día de la Bicicleta, la salida es a las 11 horas de la mañana en el centro Arturo Soria Plaza. Para muchos la bicicleta es su medio de transporte preferido


Pincha aquí: http://www.youtube.com/watch?v=bvORwN78quc y verás cómo fue la iniciativa


Otro vídeo de este día: http://www.youtube.com/watch?v=N-qX2FvNm1E











lunes, 14 de mayo de 2007

Centro de Salud de Silvano


Centro de Salud de Silvano
El nuevo centro ha supuesto una inversión de casi 5 millones de euros.

Según informan desde la Conserjería de sanidad, este viernes, día once de mayo, empieza a funcionar el Centro de Salud de Silvano, inaugurado el pasado 17 de abril por Manuel Lamela.



Cartel de la Comunidad de Madrid Nuevo centro de Salud "Silvano"



Los 44.000 vecinos del barrio de Canillas y de Villa Rosa, en el distrito de Hortaleza, tienen ya su servicio un nuevo Centro de Salud que ha supuesto una inversión de 4,9 millones de euros.

Verja del Centro de Salud



Edificio del Centro de Salud


El Centro, promovido por el Servicio Madrileño de Salud, se ha construido sobre una parcela de 3.100 metros cuadrados de titularidad municipal, obtenida tras el desarrollo urbanístico del ámbito conocido como Los Llanos. Los terrenos, situados entre las calles de Silvano, Ramón Power y avenida de Machupichu, fueron cedidos a la Comunidad Autónoma por un periodo de 75 años para su adscripción al citado Servicio.




Entrada del centro de Salud


Esta nueva instalación de tres plantas cuenta con 33 consultas y un equipo profesional formado por 13 médicos de familia, cuatro pediatras, 13 enfermeras, un auxiliar de enfermería, siete auxiliares administrativos y dos celadores que antes prestaban servicio en el Centro de Salud de Emigrantes, en Mar de Cristal. Gloria de 39 años está muy contenta con este nuevo Centro de Salud “por fin no me tengo que ir tan lejos para hacerme un análisis de sangre o llevar a los niños al pediatra, ahora lo tengo al lado de mi casa”


Contrapicado del edificio

Si quieres ver más detalles de esta nueva iniciativa pincha en: http://www.youtube.com/watch?v=TPwptjxoeGg y verás cómo es el nuevo insalud de Canillas y la zona que lo rodea.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Un barrio dividido por una marquesina



La marquesina de la discordia
La nueva marquesina de Pinar del Rey ha abierto un debate sobre las distintas bocas del Metro de Madrid


Tras 15 años de lucha por una parada de metro, los vecinos de Hortaleza inauguraron el pasado 15 de enero la nueva estación de Pinar del Rey situada entre Mar de Cristal y Colombia, en la Línea 8 del Metro de Madrid. La nueva terminal se emplaza en el distrito de Hortaleza, con un único acceso en la plaza Francisco Fernández Ordóñez, donde confluyen las calles Gran Vía de Hortaleza, Simón Bolívar y Andrés Obispo.

Según datos oficiales, se estima que alrededor de 10.000 personas se benefician diariamente de este nuevo servicio, que lleva las ventajas del Metro a las 59.000 personas que residen en la zona. Está dotada de una gran marquesina en su acceso, así como de tres ascensores, uno de los cuales comunica la calle con el vestíbulo principal, en cuyo interior se puede contemplar un gran mural compuesto por imágenes de diversos momentos de las obras de ejecución, cedidas por la empresa MINTRA.

Interior de la estación de Pinar del Rey


La ya mencionada marquesina ha sido apodada como “La marquesina de la discordia” pues ha supuesto un disgusto para los vecinos de la zona que se quejan de que es demasiado grande, lo que les dificulta la visibilidad; que ilumina en exceso las casas vecinas y que rompe con la estética urbana del barrio.



Pancarta colgando de la fachada de un edificio.


El interior de la estación está decorado con imágenes y fotografías


Las protestas por la marquesina se reflejan en la multitud de pancartas que cuelgan de los balcones y de las fachadas de los edificios, además de los graffiti con los que se ha decorado en ciertas ocasiones la terminal.





Gran Vía de Hortaleza donde se ubica la marquesina


No obstante, algunos residentes de este barrio afirman que hay suficiente distancia entre la marquesina y el bloque de viviendas y que lo que realmente importa es la funcionalidad de la boca de metro y no la estructura del templete pues el diseño de éste impregna de personalidad el barrio. “ A mi no me disgusta la marquesina, es más creo que es bonita pero entiendo que los que viven enfrente de ella se sientan molestos ya que se podría haber colocado la boca de metro clásica” señala Eva, 20 años.




Protestas contra la marquesina. Al lado la parada de autobús.

En www.youtube.com encontrarás un vídeo con más detalles. Pincha aquí: http://www.youtube.com/watch?v=UidudeqDlO0. Aquí se explica el porqué de las pancartas contra la marquesina, que tantas quejas ha generado entre los vecinos de la zona. Para visualizarlo también puedes introducir las palabras: marquesina, metro, pinar, rey

También en www.youtube.com encontrarás otro video del interior de la estación cuando llega el metro en el andén de enfrente. Pincha aquí: http://www.youtube.com/watch?v=T4MysqPPffg. Para verlo introduce las palabras: metro, Madrid